- Campo de Gurs
- Gurs, une drole de syllabe, comme un sanglot qui ne sort pas de la gorge. Louis Aragon Gurs, una extraña sílaba, como un sollozo que no consigue salir de la garganta (Gurs, leído como gyyyyyrs) El campo de Gurs fue un campo de refugiados construido por el gobierno francés en 1939 tras la caída de Cataluña y el fin de la Guerra Civil Española para dar acogida a aquellos que se exiliaban voluntariamente de España por temor a las represalias del franquismo. Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, el gobierno francés internó en él a ciudadanos alemanes y de otros países considerados afines a éste, así como a franceses considerados peligrosos por sus ideas políticas y a presos por delitos comunes. Tras el armisticio firmado con la Alemania Nazi en 1940 por el gobierno de Vichy, fue empleado como campo de concentración para judíos de cualquier nacionalidad excepto francesa y personas consideradas peligrosas por el gobierno. Tras la liberación de Francia, se internó brevemente en Gurs a prisioneros de guerra alemanes, combatientes españoles que habían participado en la resistencia contra la ocupación alemana y colaboracionistas franceses, antes de su cierre definitivo en 1946.
Enciclopedia Universal. 2012.